To learn more, view our Privacy Policy. To browse Academia. Log in with Facebook Log in with Google. Remember me on this computer. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. Need an account? Click here to sign up. Download Free PDF. Roberto Frenkel. A short summary of this paper. El balance de pagos El mercado de trabajo Hechos estilizados: empleo, subempleo, desempleo Un modelo agregado del mercado de trabajo El primero es el cambio muy favorable del marco financiero externo.
Como consecuencia, y tal como se observa en el cuadro 1. Nuevamente, las variaciones posteriores son de segundo orden. Cuadro 1. Nota: a Tres primeros trimestres.
Eso se observa principalmente a lo largo del prolongado auge iniciado en Desde mediados de , los capitales privados dejan de afluir en cantidades importantes, para finalmente iniciar un movimiento contractivo abrupto a lo largo de El cuadro siguiente presenta cifras ilustrativas al respecto.
Como el cuadro 1. El mercado de trabajo A. Comparamos dos momentos en el tiempo. Las series tienen periodicidad semestral. Damill, Frenkel y Maurizio Por lo tanto, esta variable asume un valor cero hasta , y es igual a 1 para todos los semestres siguientes.
Esta elasticidad implica que la tasa de empleo a tiempo completo tiende a crecer 1 p. Otro resultado importante es el relativo a Dpost Esto significa que la tasa de subempleo involuntario tiende a caer 0,2 p. Alrededor de un quinto del incremento del empleo a tiempo completo proviene del subempleo involuntario. El empleo de tiempo completo por sector productivo Acabamos de examinar los indicadores agregados de empleo generados a partir de la Encuesta Permanente de Hogares EPH nacional.
El cuadro 2. La tendencia contractiva es de valor absoluto bien mayor a la estimada para el empleo a tiempo completo total. Esto tiende a amortiguar los impactos de corto plazo sobre el empleo de las variaciones del nivel de actividad. Entonces comienza un segundo ciclo, cuya fase expansiva se extiende hasta A short summary of this paper. Download Download PDF. Translate PDF. El trabajo se estructura en tres partes centrales.
PNUD, ; E. Cohen y R. Franco, Pizarro, ; R. Franco y P. Sainz, En una muestra de casi Kliksberg, b; D. Rodrik, Klein y V. Tokman, Pizarro, Weller, El nivel de vulnerabilidad depende de varios factores que se relacionan, por un lado con los riesgos de origen natural y social, y, por otro, con los recursos y estrategias que disponen los individuos, hogares y comunidades.
Kaztman, 3. A pesar del escaso tiempo en que se ha desarrollado el enfoque de la Vulnerabilidad Social, pueden encontrarse una amplia gama de perspectivas conceptuales y aplicaciones en su uso. Como puede observarse en el Cuadro 2 del Anexo, las definiciones de vulnerabilidad han sido tan diversas como perspectivas de uso ha tenido el mismo.
La diversidad y amplitud de situaciones que pueden ser caracterizadas como vulnerables son casi infinitas, tal como puede inferirse de la lectura del cuadro mencionado. Moser, , y ; R. Kaztman et al, a y b; R. Villa, ; E. Esping-Andersen, Kaztman coord. Moser, , R. Kliksberg, , en: J.
Carpio e I. Novacovsky compiladores, No obstante ello, tal como ha expresado R. Gray Molina y W. Cortes Neri et al para Brasil; D. Contreras y O. Leibovich y J. Escobar, J. Saavedra y M. El naciente enfoque de la vulnerabilidad social se integra en tres componentes centrales: los activos, las estrategias de uso de los activos y el conjunto de oportunidades que ofrece el mercado, el Estado y la Sociedad Civil a los individuos, hogares y comunidades.
El entorno ofrece un conjunto de oportunidades que se vincula directamente a niveles de bienestar a los que los individuos pueden acceder en un territorio y tiempo determinado.
Incluye medios de vida como la vivienda, animales, recursos naturales, bienes durables para el hogar y el transporte familiar, etc. Activos financieros. Activos humanos o capital humano. Activos sociales o capital social.
Kaztman, Los activos sociales son una forma y un atributo colectivo o comunitario que incluyen redes y lazos de confianza y reciprocidad articuladas en redes interpersonales J. Durston, ; A. Portes, en J. Novacovsky, Attanasio y M.
De este modo, las estrategias ligan los diversos tipos de recursos o activos que poseen los hogares con los cambios ocurridos en los mercados, el Estado y la sociedad civil.
La cantidad de personas generadoras de ingresos en la familia que pertenece la persona i es representada por j, mientras que la cantidad de tipos diferentes de activos es representada por s, mientras que k indica la cantidad de personas que reciben transferencias o legados T.
No obstante ello, se ha enfatizado S. Boisier, ; A. Fortalecer la capacidad de respuestas de los grupos con desventajas sociales implica disminuir sus niveles de vulnerabilidad ante choques externos Creatividad, proactividad y velocidad de respuesta. Ritzer y G. Briones Partiendo de algunos trabajos de R.
Los pasivos contribuyen a aumentar los riesgos, exponiendo en mayor medida a los hogares que los poseen. Otros dos grupos estables son mixtos: los integrados pobres y los excluidos no pobres. En el cuadro 1 se ilustran los primeros cuatro grupos estables, a partir de los cuales se identifican los dos restantes. Beccaria, F. Filgueira, L. Golbert y G. Kessler, Los otros dos grupos se definen como un recorte de los casilleros con desventajas del cuadro 1 integrado pobre, excluido no pobre y excluido total.
La familia, los grupos, organizaciones y redes de ayuda mutua y de solidaridad son respuestas que fortalecen el capital social al que pueden acceder los individuos. La vulnerabilidad supone una variabilidad en el tiempo que sintoniza con las variaciones en los activos y en el conjunto de oportunidades a los que pueden acceder los individuos y territorios.
Kaztman, ; en los trabajos compilados por O. Atansio y M. Perona et al
0コメント